Resumen: Excelentes fabricantes de caudalímetros y sus cotizaciones ofrecen información sobre la precisión de las mediciones y los métodos de calibración. La precisión que se puede lograr mediante la medición es un indicador importante para la selección de un instrumento. Este artículo describe en detalle los métodos de generación, cálculo y calibración de errores en diversas situaciones. Esperamos que le sea útil para elegir el instrumento de medición adecuado. 1. Determinación del error de medición. Muchos fabricantes de caudalímetros ofrecen modelos y cotizaciones. Le invitamos a consultar. A continuación, se detallan los métodos de precisión de las mediciones y calibración. La precisión que se puede lograr mediante la medición es un indicador importante para la selección de un instrumento. Este artículo describe en detalle los métodos de generación, cálculo y calibración de errores en diversas situaciones. Esperamos que le sea útil para elegir el instrumento de medición adecuado. En primer lugar, la definición de error de medición. El error de medición es la diferencia entre el resultado de la medición menos el valor real del valor medido, denominado error. Dado que el valor real (también conocido como valor teórico) no se puede obtener con precisión, se utiliza el valor real convencional. El valor real convencional debe caracterizarse por la incertidumbre de la medición, por lo que el error de medición no se puede obtener con precisión. Incertidumbre de medición: Indica la dispersión del valor razonablemente asignado al mensurando, que está relacionada con el grado de comprensión de las personas sobre el mensurando, y es un intervalo obtenido a través del análisis y la evaluación. Error de medición: Es la diferencia que indica que el resultado de la medición se desvía del valor verdadero, que existe objetivamente pero no puede ser determinado por las personas. Por ejemplo: el resultado de la medición puede estar muy cerca del valor verdadero (es decir, el error es pequeño), pero debido a la falta de conocimiento, el valor asignado por las personas cae dentro de un área más grande (es decir, la incertidumbre de medición es grande); Sin embargo, debido a una estimación analítica insuficiente, la incertidumbre dada es pequeña. Por lo tanto, se deben considerar completamente varios factores influyentes al evaluar la incertidumbre de la medición, y se debe realizar la verificación necesaria para la evaluación de la incertidumbre. En segundo lugar, la generación de errores Los errores se dividen en errores aleatorios y errores sistemáticos. Los errores se pueden expresar como: error = resultado de la medición - valor verdadero = error aleatorio + error sistemático. Por lo tanto, cualquier error puede descomponerse en errores algebraicos y sistemáticos de error sistemático y error aleatorio: El error de medición causado por el error inherente de la propia herramienta de medición (o instrumento de medición), el defecto del principio de medición o la teoría del método de medición, la operación experimental y la restricción de las condiciones psicológicas y fisiológicas del experimentador se denomina error sistemático. La característica del error sistemático es que, bajo las mismas condiciones de medición, los resultados de la medición obtenidos mediante mediciones repetidas son siempre demasiado grandes o demasiado pequeños, y el valor del error es constante o cambia según una regla determinada. El método para reducir el error sistemático generalmente puede cambiar la herramienta de medición o el método de medición, y también puede considerar la corrección de los resultados de la medición. Valor. Error aleatorio: El error aleatorio también se denomina error accidental. Incluso si el error sistemático se elimina por completo, el mismo objeto de medición se mide repetidamente muchas veces, y la medición seguirá ocurriendo debido a la interferencia de varios factores inciertos accidentales e impredecibles. Error, llamado error aleatorio. El error aleatorio se caracteriza por la medición repetida del mismo objeto de medición, y el error del resultado de medición obtenido muestra fluctuaciones irregulares, que pueden ser positivas (el resultado de la medición es demasiado grande) o negativas (el resultado de la medición es demasiado grande). Sin embargo, la distribución de errores obedece a la ley estadística, mostrando las siguientes tres características: unimodal, es decir, el error es menor que el error es mayor; simetría, es decir, el error positivo y el error negativo La probabilidad es igual; acotado, es decir, la probabilidad de un error grande es casi cero. De la ley de distribución de errores aleatorios, se puede ver que aumentar el número de mediciones y procesar los resultados de la medición de acuerdo con la teoría estadística puede reducir los errores aleatorios. 3. Precisión, precisión Si el error aleatorio del valor de medición es pequeño, es decir, la fluctuación de cada resultado de medición es pequeña, significa que la repetibilidad de la medición es buena, lo que se denomina buena precisión de medición y buena estabilidad. , por lo tanto, el tamaño del error accidental de medición refleja la precisión de la medición. Según la teoría del error, cuando el número de mediciones aumenta infinitamente, el error aleatorio puede tender a cero y el resultado obtenido se desvía del valor real. La precisión de la medición depende fundamentalmente de la magnitud del error sistemático, que refleja la posible precisión de la medición. La precisión es el término general para la exactitud y precisión de la medición. Puede ser principalmente un error sistemático o un error aleatorio. Por supuesto, la influencia de ambos en la precisión de la medición es crucial. En algunos instrumentos de medición, el concepto de precisión común incluye tanto el error sistemático como el aleatorio. Por ejemplo, los instrumentos de uso común suelen clasificarse en grados de precisión. La precisión del instrumento se conoce como exactitud. La precisión y el error son hermanos gemelos. Debido a la existencia del error, existe el concepto de precisión. En resumen, la precisión del instrumento es la precisión del valor de medición del instrumento cerca del valor real, generalmente expresada en un error porcentual relativo (también llamado error relativo reducido).
Beijing Sincerity Automatic Equipment Co., Ltd es famosa por crear productos innovadores como el medidor de flujo másico y respaldar su liderazgo en el mercado con inteligentes campañas de marketing para construir una marca de élite.
Consulte las ofertas de Sincerity Flow Meter y lea reseñas exclusivas sobre el último medidor de densidad Coriolis y medidor de flujo másico en nuestro sitio web. Esperamos crear beneficios mutuos con usted.
Mejorar periódicamente el medidor de flujo másico de acuerdo con los comentarios de los clientes es una excelente manera de demostrar que su marca escucha y se preocupa.
La clave del medidor de flujo másico es comprender dónde hay un problema o una necesidad en determinados mercados y saber cómo resolverlo.
Enlaces rápidos
Contáctenos
● Dirección: Edificio n.° 8, distrito 3, I-Town, Gaoli Zhang
Carretera, distrito de Haidian, Pekín, China 100095
● Contacto: Zoe Pan
Skype: testifypp
● Móvil: +86 13601110505
● WhatsApp : +86 18600270515
● Correo electrónico:info@bjsincerity.com