loading

Sincerity Group | Fabricantes de medidores de caudal Coriolis |


Cómo detectar y mantener medidores de flujo másico

1. Comprobación de cero (calibración de cero)


La deriva del cero es un problema frecuente en los caudalímetros durante su funcionamiento. Existen numerosos factores que pueden provocarla, como la presión de instalación del sensor, la estructura asimétrica del tubo de medición y los cambios en las propiedades físicas del fluido medido. Especialmente en la medición de caudales pequeños, la deriva del cero puede afectar gravemente la precisión de la medición. Por lo tanto, es fundamental comprobar y ajustar el punto cero periódicamente. Las comprobaciones del punto cero deben realizarse al menos cada tres meses. Si la producción lo permite, en el caso de los caudalímetros másicos instalados en puntos de monitorización importantes, el intervalo de inspección del punto cero debe acortarse adecuadamente. La finalización de la calibración del cero es clave para determinar si el caudalímetro funciona dentro del rango de precisión.


2. Observe periódicamente la indicación de falla del medidor de flujo.


El método de visualización y el contenido de las fallas varían según el modelo, la especificación y el fabricante del medidor de caudal. Para conocer las diferentes indicaciones de alarma de falla, consulte el manual del producto para determinar la causa de la falla y solucionarla.



3. Verifique los parámetros de trabajo


Durante el uso del caudalímetro, verifique siempre si se han modificado los parámetros de funcionamiento configurados y si los valores de caudal, densidad y temperatura mostrados son normales. Si la diferencia con la situación real es significativa, puede volver a calibrar el caudal cero según el método descrito en el manual. Si, tras realizar estas tareas, persisten las anomalías, compruebe si los parámetros de funcionamiento configurados en el transmisor son correctos.

Cómo detectar y mantener medidores de flujo másico 1

4. Inspección y mantenimiento exhaustivos y periódicos


Para el medidor de flujo en uso, se debe realizar una inspección integral de forma regular: desde la apariencia del sensor, la firmeza de la instalación del medidor de flujo másico Coriolis , la vibración de la tubería de proceso, la indicación del transmisor y el instrumento de visualización, etc., deben inspeccionarse exhaustivamente elemento por elemento y los problemas deben resolverse a tiempo.


5. Crear un archivo de medidor de flujo


Para garantizar el funcionamiento confiable y a largo plazo del caudalímetro, los usuarios deben documentarlo y registrarlo detalladamente para cada inspección, mantenimiento y verificación. Archivarlo para un mejor mantenimiento y uso en el futuro.

6. Mantenimiento para la medición de fluidos con tendencia a ensuciarse


Cuando el caudalímetro mide fluidos propensos a la formación de incrustaciones (como incrustaciones y cera), se debe revisar su funcionamiento con frecuencia. Retírelo y deséchelo mediante métodos adecuados, como purga o limpieza.


7. Calibración regular


Según las diferentes aplicaciones del medidor de caudal, éste debe calibrarse periódicamente de acuerdo con los requisitos del sistema estándar.


Para mantener la alta precisión y estabilidad del caudalímetro , es necesario inspeccionarlo y realizarle mantenimiento periódicamente. Solo cuando el caudalímetro esté en buen estado se pueden obtener mediciones precisas y aprovechar al máximo su funcionalidad.


aviar
¿Por qué la automatización industrial elige medidores de caudal másico?
Cómo elegir un medidor de caudal de turbina para líquidos
próximo
Recomendado para ti
sin datos
Ponte en contacto con nosotros

WOULD YOU LIKE TO RECEIVE THE LATEST NEWS ABOUT TRENDS IN FLOW CONTROL ?

 

                 

Contáctenos

Derechos de autor © 2025 Beijing Sincerity Group . | Mapa del sitio
Customer service
detect